 | Un proceso de adaptación: los hijos como los papás experimentan un período de adaptación durante los primeros días después del parto. Cada uno tendrá que ir acoplándose a la nueva vida. Los cambios serán muchos, así que lo mejor es estar preparado. |
 | Algo de sobreprotección: es normal que los padres primerizos quieran mantener vigilado todo el tiempo al bebé, eso se debe a su temor a que algo le suceda debido a su inexperiencia. El primer hijo siempre concentrará mayor atención, en cambio del segundo en adelante, las cosas suelen ser diferentes, ya se tiene más seguridad y conocimiento de los cuidados del bebé. |
 | La ayuda de los abuelos: los padres nunca dejan de serlo, por eso acompañan a sus hijos cuando ellos cuando ellos se convierten también en padres. Hay que aprovechar sus consejos, ayuda y acompañamiento. |
 | Los esposos, más unidos que nunca: ahora son tres los miembros de la familia. Este nuevo integrante merece tener a sus papás unidos y felices, por eso es importante no descuidar la pareja. Aunque en algunos matrimonios la llegada del primer hijo puede afectarlos un poco al principio, se debe tomar como una circunstancia pasajera propia del momento. Lo que importa ahora es que los esposos estén muy unidos, se distribuyan las tareas y conserven el amor y el romanticismo que venían teniendo antes de que naciera el bebé. |
 | Un proyecto educativo para el hijo: tan primordial como es leer un libro sobre la alimentación del bebé, los cambios físicos que irá mostrando, los ejercicios de motricidad, etc., igualmente fundamental es la formación integral del hijo. Papá y mamá deberán elaborar un proyecto educativo en donde se pongan de acuerdo en los principales parámetros de la formación del hijo; es decir, los valores que se le inculcarán, la formación espiritual, el manejo de los límites y la autoridad, por citar algunos ejemplos. Tenga presente que esta tarea comienza desde el mismo momento en que el bebé nace, desde allí se comenzarán a moldear los fundamentos de la persona. |
 | Cada hijo es un inmenso voto de confianza de Dios en nosotros: a pesar de nuestras flaquezas y debilidades, a riesgo de que nos equivoquemos en la educación, Dios nos lo entrega para hacer de esa personita un ser de amor. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
FAVOR MENSAJES EDIFICANTES....